
MONASTERIO DE LA OLIVA
Probablemente el mas antiguo
de España Siglo XII. Románico (Situado en Carcastillo):
Vista de sus exteriores.

Detalles de su
portico románico

Entramos al interior
del monasterio

Visita al Claustro
del monasterio. Iniciamos la visita

Seguimos por las
galerias de un gótico muy primitivo

Jardines del interior
del claustro

Continuamos por las
galerias porticadas

Finalizamos por la
zona de la sala capitular

Zona de las ruinas de
las cocinas primitivas

Zona de las ruinas de
las ruinas del refrectorio

Sala capitular del claustro

Interior de la
iglesia del convento. Siglo XII.Románico :
Entrada por el
lateral del crucero

Detalles del crucero

Nave central mirnado
a la puerta de la iglesia

Detalles de la zona
de la puerta de la iglesia

General desde la
pueta principal de la iglesia

Nave principal con el
coro

Detalles del Crucero
y salida por su lateral

Otros:
Capilla donde es
realiza el culto

Exterior posterior,
por la zona ruinosa de las antiguas cocinas y el refectorio

MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE FITERO
Exteriores:
Llegamos a la plaza de la
iglesia, donde está la portada principal

Bordeamos el exterior
de la iglesia, camino de los excelentes absides

Finalizamos el
recorrido por el exterior, viendo sus absides

La iglesia románica:
Entramos a la iglesia

Avanzamos por la nave
lateral donde se encuentra la Capilla del bautismo, viendo
detalles de lo que encontramos

Pasamos a la nave
central y vemos su estructura general

Volvemos a ver más
detalles de la nave lateral

Llegamos a la zona
del altar mayor del siglo XVI

Giramos hacia la nave
izquierda, donde vemos la zona de la Capilla de la Virgen de la
Barda

Seguimos por la nave
izquierda en dirección a la puerta de entrada

Continuamos por la
nave, saliendo a la central, para mostrarel organo, pulpito y
cúpula

Ampliamos detalles de
la boveda de la nave central y otros

Llegamos a la puerta
de salida, donde realizamos una serie de fotos generales desde
esta

Tudela:
Exteriores de la catedral.
Entorno de la Puerta de Santa María

Detalles de la
Puerta de Santa María

Rodeando el recinto caedralicio

Claustro románico de la capital:
. Parte uno. Comenzamos
nuestro paseo por las galerias porticadas

Parte dos. Nos
detendremos en los excelentes capiteles de sus columnas

Parte tres. Seguimos

Parte cuatro. Hemos recorrido la mitad
de las galerias

Parte cinco. Estamos llegando a el
final

Parte seis Finalizando

Interior de la catedral (14 capítulos).
(visita imprescindible)
1/14 El coro

2/14 Por el lateral
izquierdo

3/14 Capilla barroca
de Sante ana

4/14 Continuando por
el lateral izquierdo

5/14 Capilla de la
Esperanza con su espectacular sepulcro

6/14 Capillacon
retablo gótico

7/4 Hacia el altar
Mayor

8/14 el explendido
Altar Mayor

9/14 Capilla Espiritu
Santo

10/14 Capilla de San Martin

11/14 Vistas
generales del templo

12/14 Capilla de
Santa ana

13/14 Por el lado
izquierdo, hacia la salida

4/14 Zona de la salida, con
vistas generales desde ella

Por las calles de Tudela:
Hacia la calle de las
Herrerias

Plaza de los Foros

Exteriores de la
iglesia de la Magdalena
Ciudad de
Rada:
Llegada a la puerta de la
ciudad amurallada

Vistas desde las murallas
de la ciudad

Vistas desde las murallas
del río Gallego en la lejania

Avanzamos entre las
ruinas de las casas, hacia la iglesia románica

Entorno de la iglesia
románica

Interior de la iglesia
románica

Nos vamos a los restos de
un torreón que queda en ruinas

Camino del aljibe

El aljibe

Hacia la salida para
terminar la visita

|